Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

Detonar: el significado real de la palabra que se volvió tendencia en redes y que la Generación Z usa cada vez más

Detonar cambió de sentido en redes y se convirtió en una nueva expresión de la tendencia digital. Conoce qué significa y cómo se usa.

Actualización
Detonar: el significado real de la palabra que se volvió tendencia en redes y que la Generación Z usa cada vez más. Foto: Pexels
Detonar: el significado real de la palabra que se volvió tendencia en redes y que la Generación Z usa cada vez más. Foto: Pexels

Detonar cambió de sentido en redes y se convirtió en una nueva expresión de la tendencia digital. Conoce qué significa y cómo se usa.

En los últimos meses, la palabra detonar empezó a aparecer con fuerza en videos, comentarios y publicaciones de la Generación Z. Lo que antes se asociaba exclusivamente con explosiones ahora circula en redes con un sentido distinto, ligado a conversaciones informales, códigos de intimidad y contenidos humorísticos. 

La viralidad del término generó dudas sobre su verdadero significado y sobre la forma en que el lenguaje digital transforma palabras comunes en una palabra contextualizada de una manera más particular.

Qué significa detonar en su uso original

Tradicionalmente, detonar se refiere a provocar o iniciar una explosión. Su origen está vinculado a contextos técnicos, mecánicos o narrativos donde se describe un estallido o una reacción rápida. Durante años se mantuvo en ese ámbito limitado, hasta que migró al entorno digital, donde adquirió una lectura completamente nueva.

Qué significa detonar en redes sociales

En plataformas como TikTok, Instagram y X, detonar dejó de tener un sentido literal. La Generación Z lo utiliza como una metáfora para referirse a un encuentro íntimo. La expresión aparece en frases humorísticas o comentarios donde se sobreentiende que la palabra ya no describe un estallido físico, sino una situación de tensión sexual presentada de forma ligera.

Este uso funciona como un código entre usuarios jóvenes que comparten contenidos donde la expresión se vuelve parte del lenguaje común. También surge como forma de hablar de temas personales sin emplear términos explícitos, lo que facilita su circulación en espacios con límites de moderación.

¿Por qué se volvió popular entre los jóvenes?

Detonar se viralizó por su capacidad de funcionar como metáfora indirecta. El término permite hablar de intimidad de manera menos literal, lo que evita restricciones en plataformas con reglas estrictas. Además, se integra a la tendencia de transformar palabras cotidianas en jergas digitales, algo que ocurre con frecuencia en comunidades jóvenes.

Detonar aparece en videos, subtítulos, audios y comentarios breves. En publicaciones humorísticas, se utiliza para exagerar emociones o situaciones de atracción. En conversaciones informales, funciona como un código entre amigos. En las tendencias virales, se integra a memes y clips donde la metáfora se vuelve parte del chiste.

Pese a su uso extendido, no todas las audiencias interpretan la palabra de la misma manera. En contextos formales o entre grupos fuera del entorno digital, detonar puede generar confusión o malentendidos debido a su doble sentido.