Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

Chicago recibe al Festival del Mole en Memorial Day

Uno de los platos mexicanos más importantes de la gastronomía tiene su propio festival en Chicago.

Actualización
Festival del Mole: Chicago lo recibe en el Memorial Day. Foto: Shutterstock
Festival del Mole: Chicago lo recibe en el Memorial Day. Foto: Shutterstock

Uno de los platos mexicanos más importantes de la gastronomía tiene su propio festival en Chicago.

No cabe duda que la comida latina siempre ha logrado diferenciarse de las de otros países. Y es que la gastronomía también es parte de la cultura tradicional que tiene una nación. Sabiendo que no solamente basta con lo que se hizo en el pasado, a día de hoy continuamos construyendo y, sobre todo, preservando el legado que durante tantos años han hecho de nuestras costumbres sean tan especiales. 

A esto se le puede sumar el hecho de que fenómenos artísticos como la música o el cine hayan ayudado a que podamos ser vistos por los ojos del mundo y que podamos mostrar nuestra tradicional cultura. Parte de ello también nace de nuevas propuestas o eventos que puedan promover ramas de nuestras costumbres, como la gastronomía y el Festival del Mole que regresa a Chicago en el Memorial Day.

El festival iniciará el 24 de mayo a las 5 de la tarde y terminará a las 10 de la noche. El día sábado el plan es arrancar mucho más temprano, es por ello que ese día todo empezará al mediodía y concluyendo a las 10 de la noche. En su última noche, el festival se desarrollará desde las 12 hasta las 9 y aunque es cierto que el ingreso es completamente gratuito, se le ha recomendado a los asistentes que puedan llegar con donaciones que van desde los 5 o 10 dólares. 

Y es que el festival no solo va a consistir en degustar este típico plato mexicano y las diferentes formas que existen de prepararlo, sino que también se podrá disfrutar de música en vivo. Géneros como la cumbia, salsa, funk/soul latino y jon jarocho serán los que se lleven los reflectores, además de también contar con puestos para la compra de arte, joyas y demás bisutería que puedan tener los comerciantes locales. 

El festival estará ubicado en Pilsen en 18th Street y Halsted Street. Recordemos que este es un evento que se viene realizando desde 2009 y con casi quince años de experiencia, todavía sigue siendo una oportunidad ideal para que la comunidad latina pueda disfrutar de su propia cultura en lugares mucho más cercanos y qué mejor que con personas que disfruten o sientan curiosidad sobre las tradiciones que existen en este lado del mundo.