Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

El Ghosting en las relaciones modernas: ¿Por qué se ha vuelto tan común?

El ghosting ha aumentado en las relaciones contemporáneas, especialmente en esta nueva era. Aquí exploramos sus causas y consecuencias.

Actualización
El Ghosting en las relaciones modernas: ¿Por qué se ha vuelto tan común?. Foto: Unsplash
El Ghosting en las relaciones modernas: ¿Por qué se ha vuelto tan común?. Foto: Unsplash

El ghosting ha aumentado en las relaciones contemporáneas, especialmente en esta nueva era. Aquí exploramos sus causas y consecuencias.

En la era digital, El ghosting se ha vuelto cada vez más común en las relaciones personales. Este término, que describe el acto de cortar toda comunicación con alguien sin explicación alguna, ha dejado a muchos confundidos y emocionalmente afectados. Pero, ¿por qué se ha vuelto tan frecuente? A continuación, exploramos las razones detrás de esta tendencia.

¿Qué es el Ghosting?

El ghosting ocurre cuando una persona deja de responder o corta toda comunicación con alguien sin previo aviso o explicación. Aunque se puede dar en diferentes tipos de relaciones, es especialmente común en el contexto de citas online y encuentros casuales. Este comportamiento, aunque doloroso, ha ganado visibilidad con el auge de las aplicaciones de citas y las interacciones digitales.

La Era Digital y la Comunicación Superficial

Con el advenimiento de las aplicaciones de citas como Tinder, Bumble y otras plataformas, las relaciones se han vuelto más rápidas y, a menudo, menos profundas. Las interacciones son más fáciles y rápidas, pero también pueden ser más superficiales, lo que facilita cuando alguien pierde el interés sin tener que enfrentarse a una confrontación directa.

Evitar el Conflicto

Muchas personas hoy en día prefieren evitar el rechazo directo o las conversaciones incómodas. El ghosting se presenta como una salida fácil, ya que no implica dar explicaciones ni enfrentar el potencial malestar de decir "no estoy interesado".

La Despersonalización en la Comunicación

En la comunicación digital, los mensajes escritos carecen de las señales emocionales de una conversación cara a cara, como el lenguaje corporal o las expresiones faciales. Esto hace que las personas sean menos empáticas y más propensas a desaparecer sin remordimientos.

Las Consecuencias Emocionales del Ghosting

El impacto de ser víctima y puede ser significativo. La persona que lo experimenta a menudo siente confusión, rechazo y una disminución de su autoestima. Esto puede llevar a ansiedad social y dificultades en futuras relaciones, ya que la falta de cierre puede hacer que la persona se cuestione lo que salió mal, sin obtener respuestas claras.

¿Cómo Manejar el Ghosting?

Si eres víctima de ghosting, la mejor opción es buscar el cierre por ti mismo. Acepta que no siempre tendrás respuestas y continúa con tu vida. Si eres tú quien está considerando hacer ghosting, recuerda que la honestidad es siempre la mejor opción, aunque implique una conversación incómoda.
Conclusión

El ghosting ha ganado popularidad debido a la facilidad de las interacciones digitales y la evitación de conflictos en la era moderna. Aunque puede parecer una solución rápida, las consecuencias emocionales del ghosting pueden ser profundas tanto para quienes lo practican como para quienes lo sufren. La clave para relaciones saludables sigue siendo la comunicación abierta y honesta.

TAGS: Ghosting