¿Cuáles son los ingredientes virales del skincare que se han vuelto virales en redes sociales?
Descubre la verdad detrás de los ingredientes virales del skincare: ¿realmente funcionan o son solo promesas publicitarias sin validación científica?

Descubre la verdad detrás de los ingredientes virales del skincare: ¿realmente funcionan o son solo promesas publicitarias sin validación científica?
En la actualidad, las redes sociales se han convertido en un motor fundamental para miles de jóvenes y el cuidado de la piel no es la excepción. Diversas cremas para el cuidado de la piel o tan llamado skincare se han ganado un lugar en los titulares de plataformas como TikTok e Instagram. Con millones de vistas, estos activos se presentan como soluciones milagrosas, pero,¿realmente hacen lo que prometen?
El ácido hialurónico es uno de los ingredientes más populares y aclamados en el mundo del skincare. Prometido como una solución para la hidratación profunda y la reducción de arrugas, se ha convertido en un must-have en muchos productos. Sin embargo, no todos los productos que lo contienen son iguales.
Los expertos explican que la eficacia del ácido hialurónico depende de su peso molecular. Las versiones de alto peso molecular permanecen en la superficie de la piel, mientras que las de bajo peso molecular logran penetrar más profundamente y ofrecer resultados reales, como la mejora de la elasticidad y la reducción de líneas finas.
El colágeno también se presenta como un ingrediente esencial en la lucha contra el envejecimiento. Sin embargo, la efectividad del colágeno es limitada. Aunque es crucial para la firmeza de la piel, su molécula es tan grande que no puede ser absorbida por la piel.
Algunas formas de colágeno hidrolizado y péptidos bioactivos pueden tener algunos efectos cosméticos, pero los resultados más significativos se logran con la suplementación oral, algo que está respaldado por estudios científicos.
Semen de salmón: ¿Realmente rejuvenece la piel?
Uno de los ingredientes más curiosos que ha ganado popularidad en los últimos años es el polideoxirribonucleótido o también conocido como semen de salmón. Aunque algunos estudios sugieren que el PDRN podría tener propiedades regenerativas, su eficacia en aplicaciones tópicas no ha sido comprobada de manera definitiva. Además, el uso de PDRN inyectable no está aprobado en muchos países, lo que limita su aplicación segura.
Vitamina C: El oro cítrico de la belleza
La vitamina C es conocida por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para iluminar la piel. A pesar de que tiene un sólido respaldo científico, su eficacia depende de la formulación adecuada del producto. Si el producto se oxida o no se usa con protección solar, la vitamina C puede incluso causar hiperpigmentación. Por eso es fundamental elegir productos que sean estables y aplicarlos junto con protección solar para evitar efectos indeseados.
El mayor riesgo que enfrentan los consumidores no es tanto el uso de estos ingredientes, sino la desinformación que circula sin control en redes sociales. Con tantas promesas de resultados instantáneos y soluciones rápidas, es fácil caer en el truco de los productos virales que no tienen una base científica sólida. A menudo, las recomendaciones de skincare vienen de personas sin formación en cosmética o salud, lo que puede generar confusión.