Ovulación: ¿Cómo saber si una mujer está en sus días fértiles y cuándo hay más posibilidad de embarazo?
El cuerpo envía señales claras cuando se acerca la ovulación. Aprender a reconocerlas te ayuda a conectar con tu ciclo y tu salud.

El cuerpo envía señales claras cuando se acerca la ovulación. Aprender a reconocerlas te ayuda a conectar con tu ciclo y tu salud.
Hablar de ovulación es hablar de conexión con el cuerpo. Cada mes, el organismo femenino atraviesa un ciclo lleno de cambios sutiles que muchas veces pasan desapercibidos. Saber cuándo estás ovulando no solo sirve para planificar o evitar un embarazo, también te permite entender mejor tu ritmo hormonal, tus emociones y los mensajes que tu cuerpo intenta darte.
¿Qué ocurre durante la ovulación?
La ovulación sucede cuando el cuerpo libera un óvulo maduro que puede ser fecundado. Generalmente, ocurre una vez por ciclo, unos 14 días antes de la próxima menstruación. Si tu ciclo es de 28 días, ese momento suele llegar entre el día 12 y el 16, aunque cada cuerpo tiene su propio calendario.
Durante esta fase, las hormonas se elevan y preparan al organismo para un posible embarazo. El óvulo sobrevive entre 12 y 24 horas, pero los espermatozoides pueden vivir hasta cinco días dentro del cuerpo, por lo que la ventana fértil es un poco más amplia. Conocer ese rango de tiempo ayuda a anticipar los días en los que la fertilidad está en su punto más alto.
Por otro lado, tu cuerpo te lo dice, solo hay que aprender a escucharlo. Uno de los signos más evidentes es el cambio en el flujo vaginal: se vuelve más claro, elástico y resbaladizo, similar a la textura de la clara de huevo. Ese tipo de flujo indica que el cuerpo está listo para la ovulación.
También puedes notar un ligero aumento en la temperatura corporal basal, una molestia leve en la parte baja del abdomen o mayor sensibilidad en los senos. En muchas mujeres, la ovulación viene acompañada de un aumento natural del deseo sexual y de un estado de ánimo más activo o positivo. Todo forma parte del mismo proceso hormonal.
¿Cómo calcular tus días fértiles con más precisión?
Llevar un registro menstrual es una de las formas más efectivas. Puedes hacerlo en una libreta o usar una aplicación de seguimiento del ciclo. Con el tiempo, notarás patrones que se repiten: la duración de tus periodos, los días en los que cambia tu flujo y las fechas en las que aparecen los síntomas.
Si prefieres algo más exacto, existen pruebas de ovulación que detectan en la orina el aumento de la hormona LH, responsable de liberar el óvulo. Son fáciles de usar y permiten confirmar si estás en tu momento fértil.
Reconocer la ovulación no se trata solo de fertilidad. Es una forma de conocer cómo funciona tu cuerpo, anticipar síntomas emocionales y cuidar tu bienestar hormonal. Entender tus días fértiles te ayuda a conectar con tus ritmos naturales y tomar decisiones más conscientes sobre tu salud y tu vida sexual.