Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

¿Cuáles son los Peligros de Pintarse las uñas cada mes con semipermanente o gel? Descubre lo que deberías saber

Conoce los riesgos para la salud de pintarse las uñas con esmalte semipermanente o gel cada mes y cómo minimizar los peligros.

Actualización
¿Cuáles son los riesgos de pintarse las uñas cada mes con semipermanente o gel?. Foto: Unsplash
¿Cuáles son los riesgos de pintarse las uñas cada mes con semipermanente o gel?. Foto: Unsplash

Conoce los riesgos para la salud de pintarse las uñas con esmalte semipermanente o gel cada mes y cómo minimizar los peligros.

Pintarse con esmalte semipermanente o gel ha ganado popularidad durante los últimos años debido a su durabilidad y acabado impecable que resiste el paso del tiempo. Si eres de las personas que opta por este tipo de esmalte cada mes, es importante que sepas que aunque estos productos son convenientes, pueden tener efectos secundarios no tan evidentes para la salud de tus uñas y piel.

A partir de septiembre, la Unión Europea prohibirá el uso de esmaltes semipermanentes en centros estéticos. Así mismo, el uso de lámparas led o ultravioleta quedará suspendido indefinidamente. Conoce los riesgos del uso de estos materiales. 

Deshidratación y debilitamiento de las uñas

Uno de los principales riesgos de aplicar esmalte semipermanente o gel de manera constante es la deshidratación de las uñas. El proceso de aplicación involucra la exposición a luz UV, que puede dañar la capa de queratina que protege la uña. 

Infecciones y hongos en las uñas

El esmalte semipermanente o gel actúa como una capa protectora sobre las uñas, pero si se aplica y retira incorrectamente, puede atrapar humedad debajo de la capa de esmalte. Esto crea un ambiente propenso al crecimiento de hongos y bacterias, lo que podría derivar en infecciones. 

Así mismo, si el esmalte se mantiene durante mucho tiempo sin ser removido o sin dejar que las uñas respiren, el riesgo de desarrollar infecciones aumenta de manera considerable.

 Sensibilidad a los productos químicos

Muchos esmaltes semipermanentes y geles contienen productos químicos que pueden causar reacciones alérgicas, especialmente si se usan de forma continua. La exposición a estos productos, como el formaldehído, que se encuentra en algunas fórmulas de esmaltes, puede provocar irritaciones en la piel, ardor o incluso dermatitis. 

Las personas con piel sensible o alérgica pueden experimentar efectos más graves, por lo que es recomendable revisar los ingredientes de los productos que se utilizan.

Si decides seguir pintándote con esmalte semipermanente o gel, existen algunas recomendaciones para minimizar los riesgos mencionados:

  • Hidratar regularmente las uñas: Utiliza aceites o cremas específicas para las uñas que ayuden a mantenerlas hidratadas y saludables.

  • Dejar descansar: Es importante dejar que tus uñas descansen entre una aplicación y otra. Esto permite que las uñas respiren y se recuperen.

  • Retirar el esmalte de forma adecuada: Evita arrancar el esmalte, ya que esto puede dañar la uña. Usa métodos de remoción seguros y suaves.

  • Elegir productos libres de químicos dañinos: Opta por esmaltes que no contengan formaldehído ni otras sustancias químicas agresivas

TAGS: Uñas, Salud