Entérate cómo postular a la Beca Mujeres en Ciencia en Perú
Serán 150 las beneficiadas con la primera beca dirigida solo para mujeres en Perú.

Serán 150 las beneficiadas con la primera beca dirigida solo para mujeres en Perú.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu) de Perú, anunció que a partir del 21 de agosto se iniciarán las inscripciones para postular a la Beca Mujeres en Ciencia, dirigida a jóvenes de 5° de secundaria con alto rendimiento académico y con miras a convertirse en la una exitosa científica.
Serán 150 las beneficiarias de esta beca que cubrirá los gastos completos de las carreras relacionadas a ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas para mujeres en las mejores universidades de Perú.
¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir?
- La postulante debe ubicarse en el décimo superior, así como en los 5 primeros puestos en los cursos de matemáticas, ciencias y tecnología en 3° y 4° de secundaria de Educación Básica Regular (EBR) o su equivalente en Educación Básica Alternativa (EBA).
- Si la postulante es de colegio privado, debe acreditar su condición de pobreza y pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Cabe señalar que, en esta etapa, las postulantes no deberán presentar ninguna documentación en físico, pues el sistema del Pronabec lo hará automáticamente.
¿Cómo postular a la Beca Mujeres en Ciencia?
Primero, la postulante deberá inscribirse al Examen Nacional del Pronabec (ENP), el cual le servirá para ser preseleccionada. Este proceso es totalmente virtual y gratuito y será desde el 21 de agosto hasta el 9 de setiembre de 2020 a través de la web Beca Mujeres en Ciencia.
Solo aquellas que hayan sido calificadas como “aptas” podrán rendir el ENP que se realizará el próximo 6 de diciembre. De ellas, solo 450 serán preseleccionadas, de acuerdo a su orden de mérito, para concursar por la beca.
Las preseleccionadas recibirán una orientación vocacional y tendrán acceso a información completa sobre la oferta educativa de calidad.
Ten en cuenta que la postulación se realizará en los primeros meses de 2021 y las postulantes deberán haber ingresado a una universidad, sede y carrera elegible.
Este concurso prioriza a las mujeres que lograron ingresar a una universidad pública, pero, si la postulante ingresó a una universidad privada, esta deberá estar dentro del top 30 de la lista de las Instituciones de Educación Superior priorizadas del Pronabec, y que esté publicada en la web del concurso.