Por: Kike Giles • Whatthegirl.com

¿Cómo hacer livestreams en Twitch?

Twitch es una plataforma que ha crecido a pasos agigantados durante el transcurso de los últimos años debido a que los usuarios están buscando nuevas formas de interactuar con sus seguidores. Además de que el propio público exigía una vía más directa para ver a los creadores de contenido que más les interesaban.

Twitch, una plataforma cada vez más popular. Foto: Unsplash
Twitch, una plataforma cada vez más popular. Foto: Unsplash

Twitch es una plataforma que ha crecido a pasos agigantados durante el transcurso de los últimos años debido a que los usuarios están buscando nuevas formas de interactuar con sus seguidores. Además de que el propio público exigía una vía más directa para ver a los creadores de contenido que más les interesaban.

Por su parte, en lo que respecta a la calidad de esta plataforma y a la forma en la que el contenido se comparte de forma inmediata, este factor representó una revolución de los medios digitales. Incluso si antes ya existían tecnologías de streaming bastante directas y eficaces para cumplir con sus finalidades básicas, no eran tan completas y no tenían todas las herramientas que puede ofrecer Twitch. 

Por lo tanto, si ustedes también desean ser streamers y quieren conocer con más detalle la forma en la que funciona Twitch, a continuación, les vamos a explicar los pasos principales para comenzar a configurar su canal. Sin embargo, si quieren tener un desempeño más profesional y si desean explotar todo el potencial que tiene para ofrecer esta plataforma, les recomendamos hacer un curso de Twitch con Alkapone, ya que es la forma más práctica y completa de aprender todo lo que deberían tener en cuenta para “stremear” correctamente y para crear contenido de calidad. 

Cuáles son los primeros pasos para configurar Twitch

Antes de comenzar a realizar streamings, es necesario que conozca qué es Twitch, cómo funciona y cuáles son sus reglas particulares. 

Es por este motivo que, antes de crearse una cuenta y antes de realizar todo el proceso de configuración, deben leer el reglamento sobre el tipo de contenido que se puede compartir, las reglas de interacción con sus espectadores y con otros streamers y, a su vez, las consideraciones que deben tener para hacer un contenido que se pueda monetizar y que no viole ningún tipo de derechos de autor o que no sea ofensivo. 

De esta manera, al conocer cómo deberían manejarse en esta plataforma, conseguirán tener una mejor imagen en la comunidad de streamers y podrán, a su vez, potenciar su cuenta y hacerla llegar a más personas. Así como también van a ser capaces de generar un contenido mucho más versátil y mejor recibido. 

De qué manera crear una cuenta en Twitch

Para crear una cuenta, deben acceder a la sección “registrarse” de la plataforma y colocar algunos datos básicos, como su nombre de usuario, la clave que desean tener, su fecha de nacimiento y su número de teléfono. Estos datos son indispensables para poder acceder a la plataforma, ya que son un medio de seguridad, por su parte, debido a que evita posibles cuentas duplicadas o usuarios irreales, como bots. 

Es por este motivo, por ejemplo, que se pide un número de teléfono, ya que las reglas de seguridad de la plataforma demandan que cada usuario tenga una cuenta personal y, a su vez, sirve como medio de verificación por si les quieren robar su cuenta o por si intentan acceder a su usuario desde otro dispositivo. 

Por su parte, la solicitud de la fecha de nacimiento se debe a que deben ser mayores de edad para acceder a cierto contenido. Además de que la plataforma puede recomendarles algunas alternativas que les resultarán más interesantes en lo que respecta al contenido según la edad que ustedes tengan. 

Cómo empezar a configurar mi cuenta

Una vez que hicieron la verificación, pusieron sus datos y crearon un nombre de usuario, pueden comenzar a configurar su canal a fin de transmitir en directo el contenido que deseen. 

El primer paso que pueden dar para hacerlo más personalizado es agregar una foto de perfil, lo que les permitirá mostrarse como un perfil más amigable y, a su vez, puede permitirles a otras personas conocer su cara (en caso de que deseen poner una foto de ustedes mismos). Si eligen poner una foto de otra cosa, sus seguidores podrán identificarlos con ese elemento y, a su vez, será una marca de identidad. 

Posteriormente, pueden cambiar su nombre público (la forma en la que sus seguidores los verán cuando se conecten, que no necesariamente tiene que ser el nombre de usuario que eligieron para su cuenta).

Se recomienda que cambien este elemento a fin de que no puedan acceder a su cuenta al conocer su nombre de usuario. 

A su vez, pueden configurar el calendario de streams y pueden personalizar muchas otras funciones. Twitch cuenta con muchas herramientas de medición de índices y de valores que lo hacen perfecto para implementar cambios y para innovar en el contenido que realizan, así como también para medir la llegada y la difusión que tienen. 

La importancia de la clave de transmisión

Si acceden a la sección de configuración de su canal y, posteriormente, a la pestaña que se llama “transmisión”, podrán encontrar un elemento dentro de un recuadro que se llama “clave de la transmisión principal”. Este elemento es fundamental para transmitir a través de ciertos programas y es único en la plataforma, por lo que deben asegurarse de mantenerlo oculto. 

Si desean transmitir, solo podrán hacerlo a través de este código, por lo que es fundamental que lo conserven oculto y que sepan usarlo. En caso de que alguien acceda a esta clave, podrían usar su cuenta y transmitir contenido en lugar de ustedes, por lo que tendrían graves problemas. 

Cómo potenciar la difusión de sus transmisiones

A fin de poder llegar a más personas y para aprovechar mejor todos los recursos que tiene para ofrecer Twitch, les recomendamos que tomen cursos de marketing digital, ya que, de esta manera, podrán acceder a más herramientas y tener el conocimiento para potenciar todo su contenido. 

Además de que podrán aplicar mejor su tiempo y sus esfuerzos para compartir todo lo que produzcan. Si están buscando una plataforma de calidad que les pueda brindar todo lo que buscan, en este sitio podrán encontrar lo que deseen, ya que hay disponible un muy amplio catálogo de cursos de todo tipo.  
 

TAGS: Twitch