¿Qué significa soñar que alguien te está persiguiendo?

Soñar con ser perseguido, una experiencia común y desagradable, puede ser una señal para actuar sobre angustias o asuntos pendientes.

Soñar que alguien te persigue es una de las experiencias más tenebrosas. Foto: Shutterstock
Soñar que alguien te persigue es una de las experiencias más tenebrosas. Foto: Shutterstock

Soñar con ser perseguido, una experiencia común y desagradable, puede ser una señal para actuar sobre angustias o asuntos pendientes.

Alguna vez corrieron tanto para escapar de alguien que las persigue, hasta que felizmente se despiertan y se dan con la sorpresa que solo fue un sueño. Tan real que ni bien abres los ojos tienes que explicarte a ti misma que solo lo soñaste. Quizá fue una pesadilla o quizá una advertencia. Lo que sí genera es una sensación no tan agradable. De hecho, te puede despertar alterado, confundido y pensativo. 

Soñar que alguien las persigue puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto y los detalles específicos del sueño de cada quien. Existe una posibilidad de que pueda ser una señal que te indica que es momento de actuar, de atender aquello que te genera angustia o de poner fin a algún asunto que no resuelves. A pesar de que soñar que te persiguen es bastante común, la pregunta principal que se genera es ¿qué significa y quién me persigue?

Claudia Vergaras, lectora de tarot, menciona que el significado de este sueño puede variar según el contexto y las emociones asociadas de cada persona. Aquí algunas de las posibles interpretaciones: evitar un problema o conflicto, en este caso el sueño puede representar el instinto de evitar ciertas situaciones; sentimientos de amenaza o persecución, soñar con huir de alguien puede indicar que te sientes amenazada o perseguida; necesidad de escapar de una situación negativa, puede ser una señal de sentir la necesidad de buscar seguridad, bienestar y paz en otro lugar, sentimientos de culpabilidad o remordimiento; sentimientos de inseguridad; sensación de vigilancia y procesamiento de experiencias pasadas.

¿Qué significa soñar que te persiguen y que no te alcancen?

Te persiguen, pero, finalmente, no te alcanzan y logras escapar, esa situación puede evidenciar que atraviesas o atravesarás pronto situaciones difíciles que, sin embargo, conseguirás salir con éxito.

¿Qué significa soñar que te persiguen y te alcanzan?

Si no te logra alcanzar esto puede significar que lograrás escapar. En caso de que te alcanzan se interpreta que ese problema o situación de la que pretendes huir no está siendo resuelta adecuadamente.

¿Qué significa soñar que huyes de un animal?

Si huyes de un animal eso puede ser positivo. Pues se trata de un augurio de buena suerte. Eso indica que conseguirás esa meta que tienes en mente. A pesar de ser un sueño angustiante no cuenta con una connotación negativa.

¿Qué significa soñar que te persiguen desconocidos?

En este caso al ser desconocidos significa un miedo por situaciones nuevas que pueden llegar a suceder. De hecho, sería más una señal para que te mantengas alerta y evites que te hagan daño.

¿Qué significa soñar que te persiguen para hacerte daño?

Si alguien o algo te persigue con la intención de hacerte daño este refleja una sensación de vulnerabilidad o la presencia de amenazas que llegan a causar inseguras. Representan el miedo y la preocupación que tienes en tu vida diaria.

¿Qué significa soñar que te persiguen y te escondes?

Si en cuando sueñas te persiguen y te escondes, puede indicar que hay algo que te causa miedo o inquietud y que tratas de evitarlo. Es más, un reflejo de tu deseo y necesidad de eludir los problemas o un indicativo de que te sientes atrapada o impotente ante una situación. Otra interpretación es que en tu vida real necesitas protegerte de ciertas amenazas.

Recuerden que los sueños son subjetivos y personales, y su interpretación puede variar según la persona y su situación individual. Es por ello que es importante considerar las propias emociones y circunstancias al analizar el significado de lo que se sueña.

Por: Anabel Rodríguez.