Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

La ciencia del rendimiento: cómo los corredores rompen récords y superan obstáculos

Un reciente estudio realizado por la Universidad de New York analizó diversas formas en las que los corredores regulan su mente. 

Actualización
La ciencia del rendimiento: cómo los corredores rompen récords y superan obstáculos. Foto: Unsplash
La ciencia del rendimiento: cómo los corredores rompen récords y superan obstáculos. Foto: Unsplash

Un reciente estudio realizado por la Universidad de New York analizó diversas formas en las que los corredores regulan su mente. 

En el mundo del atletismo, los corredores que superan obstáculos y alcanzan récords no solo dependen de su entrenamiento físico, sino también de un elemento clave que ha estado ganando atención en la ciencia del deporte: el enfoque mental. 

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Nueva York ha puesto en evidencia cómo los atletas regulan su atención y mentalidad durante las competencias para superar la fatiga y mejorar su rendimiento.

El estudio, liderado por la profesora Emily Balcetis, desafía la creencia común de que la motivación interna, el "por qué" de los corredores, es el principal motor para superar los obstáculos en una carrera. La investigación, publicada en el Journal of Experimental Social Psychology, encontró que los corredores no necesariamente intensifican la reflexión sobre sus razones para correr mientras avanzan en la competencia.

 En lugar de ello, ajustan su atención, limitando su enfoque para concentrarse en la tarea inmediata, como el ritmo, la respiración o los hitos dentro del recorrido.

El estudio incluyó encuestas a más de 1,000 corredores, tanto recreativos como de competición, quienes participaron en carreras de 5 kilómetros y de 16 kilómetros. Los resultados mostraron que los corredores más rápidos tendían a tener un enfoque de atención más reducido desde el inicio de la carrera en comparación con los más lentos. 

La clave del rendimiento, según los investigadores, no está en una motivación constante, sino en cómo los atletas ajustan su enfoque mental para maximizar su rendimiento en el momento presente. Los corredores más rápidos demostraron una capacidad para gestionar su atención de forma efectiva, reduciendo las distracciones externas y concentrándose en su desempeño inmediato.

La reciente investigación también mostró que los corredores con una mentalidad más "implementativa", es decir, aquellos que se enfocan en los pasos específicos necesarios para alcanzar su objetivo y tienen más probabilidades de mantener un buen rendimiento que aquellos con una mentalidad "deliberativa", que tienden a reflexionar más sobre sus motivos o alternativas.

Estos hallazgos tienen implicaciones profundas tanto para los entrenadores como para los atletas. Los corredores pueden beneficiarse enormemente al entrenar su capacidad de enfocarse en la tarea inmediata durante las carreras, sin sobrecargar su mente con pensamientos sobre el por qué de la competencia. 

Para los entrenadores, esta estrategia puede ser incorporada en los programas de entrenamiento, ayudando a los atletas a mejorar su capacidad de concentración y a gestionar la fatiga mental durante las competencias.

TAGS: Correr, Running