Las Úrsidas: Conoce la última lluvia de estrellas que sucederá este año
Se trata de uno de los últimos eventos astronómicos que sucederán en este 2024.
Se trata de uno de los últimos eventos astronómicos que sucederán en este 2024.
Chicas, ya no queda nada para que el año termine y pese a que en estas épocas muchas personas ya le van soltando la mano poco a poco al trabajo para irse de vacaciones, una gran cantidad de individuos todavía buscan terminarlo de la mejor manera. Algunos ya planean viajes, otros mudanzas, pero todos quieren empezar el 2025 con el pie derecho.
Ante ello, es importante reconocer el impacto que puede llegar a tener la astronomía dentro de nuestro día a día siempre y cuando creamos en ello, claro. Es por eso que los diferentes eventos que han surgido a lo largo del año han tenido un significado y aun cuando algunos piensen que ya se terminó para el 2024, todavía queda uno que puede que no sea tan popular para algunos, pero que siempre es lindo presenciar.
La lluvia de estrellas Úrsidas sucede cada diciembre, cuando la Tierra cruza su estela de partículas y estos restos se incendian al entrar en la atmósfera terrestre, creando las llamativas estrellas fugaces que podemos ver desde el planeta. Este cometa, que orbita el Sol cada 13 años aproximadamente, es probable que no vuelva a pasar hasta 2035.
Pese a no ser tan reconocidas como las Gemínidas o las Perseidas, las Úrsidas ofrecen un espectáculo discreto, pero muy encantador para aquellos que buscan una conexión más íntima con el universo. En diciembre, al tratarse del último mes del año, muchas personas buscan afianzar mucho más este vínculo a través de sucesos como este.
¿Cuál es el mejor momento para observar las Úrsidas?
Al tratarse de un evento astronómico que va desde el 17 al 26 de diciembre, la lluvia de estrellas Úrsidas tendrá su pico máximo en la madrugada del 21 al 22 de diciembre, cuando la luminaria de las estrellas se puedan presenciar en el firmamento con su brillo tan característico.
Sin embargo, las horas previas al amanecer del 22 también puede ser un muy buen momento para observarlas, ya que el radiante estará en una posición alta y la Luna en cuarto menguante lo suficientemente baja en el horizonte como para que no exista una obstrucción en su visibilidad.