Por: Amelia Supo • Whatthegirl.com

¿Por qué lo llaman "el delicioso"?

Conoce que significa esta frase tan usada por los jóvenes.

¿Por qué lo llaman "el delicioso"?. Foto: Pexels
¿Por qué lo llaman "el delicioso"?. Foto: Pexels

Conoce que significa esta frase tan usada por los jóvenes.

En diversas redes sociales la gente afirma “hacer el delicioso”, pero ¿sabes lo que realmente significa y de dónde viene ese término? Según información de internet, todo proviene de un par de memes que surgieron en donde los jóvenes comenzaron a llamar “el delicioso” al acto de tener relaciones sexuales.

Aunque no existe una etimología que explique la relación de estas palabras con el acto sexual, lo cierto es que cada vez son más personas las que utilizan esta frase para indicar que mantendrán intimidad con su pareja.

Desde entonces, esta frase empezó a ser adoptada por miles de personas, a quienes les resultó una forma bastante divertida de llamarle al acto, la popularidad de esta frase fue tanta que incluso algunos medios de comunicación lo han usado.

Y es que, si somos sinceros, “delicioso” es sin duda el adjetivo perfecto para describir el acto sexual, ya que cuando se tiene intimidad con alguien y si te pregunta que tal estuvo, la respuesta fácilmente podría ser “delicioso”.

Pero esta no es la única frase que los latinoamericanos usan para referirse al sexo. Suelen ser bastantes creativos, buscando siempre nuevas y divertidas formas de llamarle. Conoce aquí algunas de ellas para que también puedas usarlas.

  • Apretar. Así se le dice en Costa Rica.
  • Cachar: es una de las palabras más comunes en el Perú, pero también en diferentes partes de Sudamérica se usa en el mismo sentido.
  • Chichar o chichear: Se usa en Puerto Rico.
  • Chimar: Así se le dice en Guatemala.
  • Comer: Otra vez Perú.
  • Comer pollo: En El Salvador son más específicos.
  • Culiar: En todos lados, hasta en México, pero es más común en Chile.
  • Empomarla: Así se dice en Argentina.
  • Estar arrecho: O sea, andar de querendón. Se usa en diversos países de Sudamérica.
  • Garchar: Común en Argentina.
  • Jalar: Colombia; es decir que si en Colombia te salió un jale, es algo distinto.
  • Meter la cara de gato: Otra vez El Salvador.
  • Planchar: Utilizado en Cuba.
  • Pisar: Guatemala, otra vez.
  • Rapar: Se usa en República Dominicana.
  • Singar: Utilizado en Cuba y Venezuela.
  • Templar: Cuba de nuevo.
  • Tirar: En todos lados, también en México, pero es más frecuente en Venezuela, Perú y Chile.
  • Volar capirucho: Una más de El Salvador.
     
    ¿Por qué lo llaman "el delicioso"?. Foto: Pexels
    ¿Por qué lo llaman "el delicioso"?. Foto: Pexels

     

¿Cuál es la mejor hora para hacer el delicioso?

Es necesario aclarar que no existe una hora adecuada como tal, de hecho, el mejor momento para que las parejas mantengan relaciones sexuales depende mucho de cómo se sientan en el momento.

Es importante resaltar que para que la experiencia sea la más placentera y satisfactoria, ambas partes deben mostrar su consentimiento, así las personas se aseguran de que quieren lo mismo y tienen la disponibilidad para lograrlo.

Sobre cuál es el mejor horario para hacer el delicioso, lo cierto es que cada momento del día trae su propio beneficio. Por ejemplo, en la noche es el momento del día por excelencia para muchas parejas, porque permite un ambiente más desatado e íntimo. Pero, para otros es mejor el sexo de mañana, pues aseguran es cuando tienen más energía y comienzan el día con la mejor motivación.

El delicioso en horas de la tarde también puede ser una gran oportunidad para tomar un descanso del trabajo o para un ‘rapidín’ que aliente la llama de la pasión.

TAGS: Sexo, Pareja

+ Artículos

Noticias • NOV 27 / 2023
¿Por qué tengo miedo enamorarme?
Noticias • NOV 25 / 2023
¿Por qué sueño con mi crush?
Noticias • NOV 23 / 2023
Las mejores frases para animar a tu amiga

Lo más leído en Pareja

Lo más leído en whatthegirl.com