Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

Los reales significados que esconden la risa de los humanos

Se trata de un comportamiento que todos hacemos a menudo, pero al cual no le hemos prestado mucha atención.

¿Qué significado hay detrás de la risa de los humanos?. Foto: Pexels
¿Qué significado hay detrás de la risa de los humanos?. Foto: Pexels

Se trata de un comportamiento que todos hacemos a menudo, pero al cual no le hemos prestado mucha atención.

Chicas, el conocernos y definir cómo es que nos desarrollamos en la sociedad puede llegar a ser un concepto muy complejo dicho de esta forma. Sin embargo, nuestra personalidad y las características propias de nosotras es algo que con el pasar del tiempo vamos definiendo.

Desde la niñez e incluso desde que somos bebés, vamos a ir dándonos cuenta de la manera en la que somos y qué tanto nos parecemos a nuestros padres. Sacando cosas que consideramos buenas o malas, a esto se le suma nuestro toque personal que puede ser por el entorno en el que crecemos y las personas con las que nos relacionamos.

Además, también será importante saber qué es lo que vamos consumiendo conforme vamos creciendo, ya que esto también puede llegar a definir conceptos tan desapercibidos como el de la risa y lo que nos puede provocar esto. La risa, algo tan sencillo como mostrar los dientes o carcajearse es una acción que ha pasado inadvertida dentro de la sociedad.

Sin embargo, la neurocientífica del University College de Londres, Sophie Scott, ha pasado gran parte de sus últimos años como profesional investigando por qué la risa es tan importante y por qué, a la vez, puede llegar a ser un comportamiento muchas veces malinterpretado dependiendo el contexto. 

Un estudio realizado por Scott en Namibia le hizo llegar a la conclusión de que la risa es uno de los “tics” vocales más particulares de los seres humanos, ya que se propuso averiguar si codificamos más información a través de nuestra voz que en nuestras expresiones. 

Tal y como lo explica la especialista, la risa era la emoción que más sencillo se le hacía identificar a las personas que estaba estudiando y lo mucho que se diferenciaba de otras expresiones. Además, también logró determinar que la gran mayoría de las risas no tenía que ver precisamente con el humor. 

Finalmente, la investigadora explica que la risa puede ser vista como una emoción social, ya que es algo que nos une y ayuda a que formemos lazos de manera mucho más sólida, independientemente de si algo es gracioso o no. Es por ello que las parejas suelen reírse las unas con las otras, porque no es que precisamente sean divertidos, sino que esto puede demostrar el vínculo tan íntimo que han creado.

TAGS: Risa, Humano