Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

Farmacovigilancia: ¿En qué consiste y por qué es tan importante para los medicamentos?

Se trata de un término que es muy importante para el mundo de la medicina.

¿En qué consiste la farmacovigilancia?. Foto: Unsplash
¿En qué consiste la farmacovigilancia?. Foto: Unsplash

Se trata de un término que es muy importante para el mundo de la medicina.

Chicas, no cabe duda que hoy en día los avances tecnológicos nos han permitido mantener un estilo de vida mucho más cómodo para todos. Sin embargo, esto muchas veces también viene de la mano con pruebas que nos permiten identificar si es que algo funciona o no, siendo la medicina uno de los que más suele ir por el camino de la verificación.

Bueno, es por ello que con el pasar del tiempo han aparecido términos que nos pueden ayudar a conocer más sobre estas prácticas y cómo es que su ejecución puede permitirnos conocer los riesgos o beneficios de ciertos productos. Todo esto teniendo en cuenta que para que un medicamento salga a la venta, primero necesita pasar por algunos filtros que no hagan que la salud de las personas corran un riesgo.

Entonces, ¿qué es la farmacovigilancia?

De acuerdo con la farmacéutica, Nathalia Castro, este concepto se puede definir como un área de la farmacia que se encarga de la detección, evaluación, comprensión y la prevención de los efectos adversos que puede llegar a producir un medicamento en todos aquellos que lo consumen. 

Y es que de acuerdo con la especialista, su importancia radica en que va a mejorar notablemente el sector salud, así como también ayudar a prevenir que las personas no vivan con un miedo constante a saber si es que lo que toman puede hacerles un mal irreversible. Además, es importante destacar que no solamente se enfoca en los efectos secundarios, sino también en los beneficios que otorga su consumo.

Tal y como menciona Castro, la farmacovigilancia va a fomentar el uso de medicamentos de forma segura, ya que dependiendo esto se va a determinar si es que un producto continúa en venta o si se retira completamente. Todo esto con ayuda de las propias personas que, incluso desde su propio hogar pueden contribuir a generar una conciencia cada vez más grande con lo que implica compartir sus experiencias consumiendo cierto tipo de medicamentos. 

Así que ya saben, chicas, la farmacovigilancia es crucial para el desarrollo no solo de la medicina, sino también de nuestra sociedad, puesto que hoy en día son millones y millones las personas que consumen medicamentos para aliviar algún dolor o para recibir algún tratamiento.