Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

Conoce cuáles son los beneficios de consumir vitamina B y cómo mejora la salud y apariencia de tu piel

La vitamina del complejo B influyen directamente en la regeneración, elasticidad y luminosidad de la piel, tanto desde dentro como desde fuera.

Conoce cuáles son los beneficios de consumir vitamina B y cómo mejora la salud y apariencia de tu piel. Foto: Pexels
Conoce cuáles son los beneficios de consumir vitamina B y cómo mejora la salud y apariencia de tu piel. Foto: Pexels

La vitamina del complejo B influyen directamente en la regeneración, elasticidad y luminosidad de la piel, tanto desde dentro como desde fuera.

La salud de la piel no depende solo del cuidado externo. La nutrición interna juega un papel esencial, y entre los nutrientes más valiosos se encuentra la vitamina B, un conjunto de vitaminas que actúan de forma integral sobre el metabolismo, la circulación y el sistema celular.

Consumirlas regularmente puede mejorar la apariencia, textura y resistencia de la piel, ayudando a mantenerla hidratada y con un tono uniforme.

La vitamina B no es una sola, sino un conjunto de ocho vitaminas esenciales que trabajan juntas para mantener el equilibrio del cuerpo.

Entre ellas destacan la B2 (riboflavina), B3 (niacinamida), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B7 (biotina), B9 (ácido fólico) y B12 (cobalamina). Cada una cumple una función específica: favorecen la regeneración celular, previenen la sequedad, y refuerzan la barrera natural de la piel frente a los agentes externos como el sol, el estrés o la contaminación.

¿Cuáles son los principales beneficios de la vitamina B para la piel?

El consumo adecuado de vitaminas del complejo B tiene efectos visibles y comprobables en la salud cutánea. 

Entre los principales beneficios destacan:

  • Hidratación profunda: la vitamina B5 ayuda a retener la humedad natural, manteniendo la piel suave y flexible.
  • Control del acné y la inflamación: la vitamina B3 (niacinamida) reduce la producción de sebo, calma irritaciones y mejora el aspecto de los poros.
  • Prevención del envejecimiento prematuro: las vitaminas B2 y B12 favorecen la oxigenación y renovación de las células, aportando luminosidad y reduciendo la aparición de líneas finas.
  • Fortalecimiento de la barrera cutánea: la biotina (B7) contribuye a la reparación de la piel y evita la descamación o el enrojecimiento.
  • Su acción combinada estimula la producción de colágeno, mejora la circulación sanguínea y acelera la regeneración natural del tejido.

¿De qué manera se puede consumir la vitamina B?

Las vitaminas del complejo B pueden obtenerse de distintas fuentes como la alimentación que se encuentran en alimentos como los cereales integrales, las legumbres, los huevos, los frutos secos, los vegetales de hoja verde y las carnes magras.

También pueden incorporarse mediante suplementos o productos tópicos como cremas, sueros o mascarillas enriquecidas con niacinamida o pantenol, que actúan directamente sobre la superficie cutánea.

Sin embargo, es importante no exceder las dosis recomendadas y, en caso de optar por suplementos, consultar a un profesional de la salud para determinar las necesidades individuales.

La deficiencia de estas vitaminas puede reflejarse rápidamente en el rostro y el cuerpo. Los síntomas más comunes incluyen piel opaca, reseca, irritada o con tendencia a la descamación, además de la aparición de brotes o zonas con enrojecimiento persistente.

Una carencia prolongada puede incluso afectar la cicatrización y aumentar la sensibilidad cutánea ante factores ambientales.

Incluir suficiente vitamina B en la dieta diaria no solo mejora el aspecto externo de la piel, sino también su funcionamiento interno es una aliada silenciosa que fortalece desde las capas más profundas, promoviendo una apariencia más fresca, equilibrada y saludable.