¿Cuáles son las lesiones que pueden afectar a los atletas para seguir en competencia?
En el verano de 2021, el mundo aprendió una gran lección sobre los atletas olímpicos y la salud cuando Simone Biles, gimnasta ganadora de una medalla de oro, abandonó la competición.

En el verano de 2021, el mundo aprendió una gran lección sobre los atletas olímpicos y la salud cuando Simone Biles, gimnasta ganadora de una medalla de oro, abandonó la competición.
Si bien los deportistas de élite pueden hacer que sus disciplinas parezcan fáciles, el uso excesivo constante de músculos y tendones tiene consecuencias para el cuerpo humano. Este año para los juegos olímpicos de París, la gimnasta estadounidense Simone Biles prometió no rendirse hasta llegar a conseguir el oro olímpico, tras lesionarse la pantorrilla en una ronda clasificatoria de los Juegos de París.
Pero Biles no ha sido la única que ha sufrido una lesión. La capitana del fútbol francés Wendie Renard se vió obligada a salir de la competencia en una derrota ante Canadá por una lesión en el muslo. Y Kawhi Leonard, de los Clippers de Los Ángeles, se vio obligado a perderse los partidos por completo debido a una inflamación en su rodilla derecha, que se lesionó dos veces antes.
Prepararse para una competencia que exige tanto de la persona, no solo físicamente, sino tener la mente tranquila, es un sacrificio que requiere de mucho esfuerzo. Los atletas olímpicos pueden hacer que sus deportes parezcan sin esfuerzo, el uso excesivo constante de músculos y tendones puede provocar lesiones graves que hacen más que costarles una medalla.
Para estos juegos parisinos, Simone Biles está compitiendo en cuatro eventos: salto, piso, viga y all-around, los cuales la han colocado en los principales focos de atención después de retirarse de los Juegos de Tokio en el 2021. “Los gimnastas están sujetos a tremendas exigencias físicas, y la naturaleza repetitiva de sus entrenamientos y actuaciones aumenta el riesgo de lesiones en todo el cuerpo”, señalan especialistas.
En el caso de los gimnastas, los esguinces de rodilla, los esguinces y torciones del ligamento cruzado anterior son comunes. Las lesiones de tobillo son una consecuencia común de los aterrizajes y desmontes, mientras que las distensiones, fracturas y dolores de muñeca, a menudo son el resultado de paradas de manos y volteretas al soportar peso.
“La técnica, el acondicionamiento y las medidas preventivas adecuadas son esenciales para minimizar estos riesgos y garantizar la longevidad de sus carreras”, comentan.
Otro deporte presente en los Juegos Olímpicos de este año es el baloncesto. Aquí, las lesiones de tobillos y pies son comunes. Cuando los ligamentos que sostienen el tobillo se estiran demasiado o se desgarran, generalmente durante cambios repentinos o aterrizajes malos, se producen esguinces.
Los atletas de atletismo tienen un conjunto diferente de riesgos. Los corredores a menudo sufren distensiones en los isquiotibiales por arranques y paradas rápidas, así como calambres en las espinillas. Las fracturas por estrés podrían resultar de un uso excesivo extremo. Cómo consejo, es crucial que los atletas se involucren en una rehabilitación adecuada para mantener el máximo rendimiento.