Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

Aceite de oliva: ¿Cuál es el mejor tipo?

Se trata de uno de los elementos de cocina que algunos consideran esencial para su dieta del día a día.

¿Cuál es el mejor tipo de aceite de oliva?. Foto: Unsplash
¿Cuál es el mejor tipo de aceite de oliva?. Foto: Unsplash

Se trata de uno de los elementos de cocina que algunos consideran esencial para su dieta del día a día.

Chicas, nuestra alimentación siempre va a estar condicionada a todo lo que nos rodea. Independientemente de lo que queramos, siempre van a influir factores como el tiempo, nuestros recursos e incluso nuestra habilidad en la cocina. Esto, lejos de ser algo que limite completamente nuestros aciertos en nutrición, nos abre la posibilidad de explorar cada vez más con respecto a una alimentación saludable.

Y es que hoy en día con las diferentes alternativas que existen en el mercado, son millones y millones de personas las que eligen pedir un delivery antes que utilizar un par de horas de su tiempo para cocinarse. Sin embargo, también es entendible, ya que algunos cumplen con diferentes responsabilidades que les hace imposible estar pendientes a detalles como esos. Ojo, pedir delivery tampoco está mal, puesto que pueden solicitar también alimentos saludables.

Y si hablamos de comidas saludables, es imposible no mencionar al aceite de oliva, por el hecho de que es uno de los ingredientes clave de la dieta mediterránea. Famosa por sus beneficios para la salud cardiovascular y longevidad, incluso a día de hoy se siguen descubriendo más ventajas que ofrece este producto. No obstante, hay que aclarar que no todos los aceites son iguales y que no todos cumplen con algunos protocolos que deberían ser esenciales. Es por ello que aquí te vamos a contar cómo es que debes hacer para elegir la mejor alternativa. 

Cómo elegir el mejor aceite de oliva

Aunque esto puede que tome cierta experiencia en cocina, siempre se puede llegar a tener algunos pasos para orientarnos mejor. A la hora de elegir el mejor aceite de oliva, es importante tener en cuenta no solo su precio, sino también su proceso de extracción y sus valores nutricionales. Si buscas maximizar los beneficios que puede tener en tu salud, lo mejor que puedes hacer es optar por el aceite de oliva virgen extra obtenido mediante extracción en frío, ya que conserva todos los nutrientes de la oliva sin los efectos de los procesos químicos. 

Finalmente, el aceite de oliva refinado y el aceite de orujo son opciones más económicas, pero su valor nutricional es mucho menor, lo que significa que no aprovecha al máximo las propiedades saludables del aceite. La acidez también puede contar como un indicador importante, ya que mientras más baja sea la acidez, mejor será la calidad del aceite.