Conoce de qué manera el magnesio mejora tu estilo de vida
Es tan poderoso que puede llegar a cambiar nuestra rutina si es que lo consumimos con constancia.
Es tan poderoso que puede llegar a cambiar nuestra rutina si es que lo consumimos con constancia.
Chicas, desde hace un tiempo, el magnesio se ha convertido en uno de esos elementos populares en las redes sociales, debido a que muchas personas consideran que es parte esencial de su rutina no solo para mantenerse despiertos, sino también para llegar a tener una mejor calidad de sueño.
Bueno, ante esta premisa, aquí te vamos a contar sobre algunos beneficios que puedes llegar a obtener si eres una de esas personas que consume magnesio. Obviamente, recuerda que no todas las personas reaccionan de la misma manera y que incluso va a depender de cómo es que nos alimentemos en general.
1. Corazón
El magnesio tiene un papel central dentro de nuestra salud cardiovascular. Este mineral es esencial para mantener la membrana celular, las mitocondrias y las vías oxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres. Diferentes estudios alrededor han vinculado la deficiencia de magnesio con trastornos cardiovasculares, así como con la hipertensión, la miocardiopatía y la aterosclerosis.
Adicionalmente, el magnesio tiene un efecto que estabiliza el ritmo cardíaco, siendo utilizado en algunos hospitales para tratar las arritmias. También, diferentes especialistas indican que se ha demostrado que disminuye factores de riesgo como los niveles de triglicéridos y colesterol.
2. Ansiedad y depresión
El magnesio tiene un efecto calmante dentro de nuestro sistema nervioso, lo que lo convierte en un aliado potencial para quienes sufren de estos trastornos. Este mineral bloquea la activación de un receptor clave en el cerebro, el NMDA, lo que ayuda a disminuir la sobreexcitación de la amígdala, el centro emocional del cerebro.
Además, el bisglicinato de magnesio se ha logrado asociar con una mayor sensación de calma y concentración. Aunque los estudios apoyan su eficacia en síntomas leves, la evidencia es menos concluyente para aquellos trastornos que se podrían considerar mucho más graves.
3. Músculos y calambres
Siendo este uno de los beneficios más conocidos del magnesio, su capacidad de prevenir calambres musculares también nos termina ayudando en el rendimiento físico. El magnesio actúa de manera opuesta al calcio dentro de los músculos. Mientras que el último induce la contracción muscular, el magnesio los termina relajando.
Es debido a esto que los niveles bajos de magnesio pueden desencadenar calambres, espasmos o síndrome de piernas inquietas. Si bien los estudios del magnesio en el campo deportivo han arrojado resultados mixtos, algunas investigaciones han podido concluir que esto puede ayudarnos a mejorar la resistencia muscular, especialmente en los atletas.