Estos son los 3 métodos anticonceptivos que NUNCA debes usar
Si bien existen miles de métodos anticonceptivos, los que te mostraré a continuación, son los que nunca debes usar.

Si bien existen miles de métodos anticonceptivos, los que te mostraré a continuación, son los que nunca debes usar.
No es secreto que el índice de niños no deseados va en aumento. Los embarazos prematuros están subiendo a gran escala y nadie puede hacer algo para reducirlo.
Esto se debe a que habiendo tantos métodos anticonceptivos, los jóvenes no son capaces de usarlos a pesar de que en los colegios, universidad y la misma web, enseñan sobre la protección.
Cuando una mujer tiene relaciones íntimas con su pareja, su mayor temor es quedar embarazada, además, otro de nuestros miedos es que podamos contraer una enfermedad de transmisión sexual.
Nadie está libre de nada y por eso optamos por cuidarnos. Si bien existen miles de métodos anticonceptivos, los que te mostraré a continuación, son los que nunca debes usar.
¿Por qué digo nunca? Pues porque no son nada efectivos y puedes contagiarte de algo o que simplemente no funcione como método de barrera:
1. Ogino – Knaus o Método del ritmo
Las mujeres que somos regulares, sabemos cuáles son nuestros días fértiles e infértiles. Sin embargo, cuando mantenemos intimidad, el hombre va eyacular y lo hace afuera, no quiere decir que no puedas quedar embarazada.
Por los días 8 y 19, la mujer sabe que no debe tener intimidad ya que se acercan los días donde es más probable que suceda un embarazo. Antes y después de los días fértiles, se corre menos riesgo.
Al contrario, antes de que suceda el acto, el hombre bota el líquido pre seminal que también contiene espermas, entonces, si ingresa a tu zona íntima, es muy probable que el óvulo sea fecundado.
2. Intimidad interrumpida
Esto es cuando al momento de tener relaciones con alguien, él eyacula fuera de ti, sin embargo, eso no asegura que no haya sido adentro ya que es muy difícil que el hombre se autocontrole al momento de, porque ha llegado a su clímax.
3. Billings
Este método es muy complicado ya que mediante los flujos vaginales, la mujer puede saber si existe o no las probabilidades de quedar embarazada. Pero tienes que conocer muy bien tu cuerpo.
Esto requiere estudio de tu zona íntima, además, varias mujeres que lo han hecho han quedado embarazadas, por eso, no es recomendado.