Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

Conoce los 3 consejos que dan los especialistas para mantener una buena postura

Es común que muchas personas sufran de dolores de columna por no seguir estos consejos.

Columna: 3 consejos para mantener una buena postura. Foto: Unsplash
Columna: 3 consejos para mantener una buena postura. Foto: Unsplash

Es común que muchas personas sufran de dolores de columna por no seguir estos consejos.

Chicas, seguramente muchas hemos pasado por esto. El dolor de columna muchas veces puede pasar por alto, pero hay ocasiones en las que simplemente es imposible no tomarlo en cuenta. Es por ello que aquí te vamos a presentar una lista con algunos consejos que puedes aplicar a tu día a día para que tu postura sea la correcta y puedas evitarte futuras complicaciones en esta zona de tu cuerpo. 

1. Realizar ejercicio regularmente 

Este puede que sea un punto que se complemente con otros, pero los especialistas anuncian que es muy importante incorporar ejercicios regulares que fortalezcan y estiren los músculos que sostienen la columna vertebral, principalmente aquellos que se encarguen de trabajar parte de nuestra espalda y que nos permita desarrollar un ritmo de actividad cardiovascular ideal.

Además, el abdomen también es una parte crucial que deberá ser trabajada con el propósito de que toda nuestra parte frontal no se vea comprometida con la inactividad que algunas personas tienen en su trabajo. Trabajos como sentadillas, press de banca y press militar pueden ser los más recomendados, pero eso dependerá de cada persona y el ritmo que desee llevar durante esta práctica. 

2. Chequeos de postura

A pesar de que los ejercicios son fundamentales, la correcta alineación postural durante las actividades diarias es igualmente significativa. Es importante realizarse chequeos mentales para evaluar y ajustar la postura durante el día. Esta técnica implica realizar pausas durante nuestras actividades para reflexionar sobre cómo está posicionado nuestro cuerpo en ese momento, ya sea mientras estemos sentados, de pie o incluso caminando. 

Esto, obviamente, es algo que se debe realizar periódicamente durante el día y generar una conciencia sobre nuestra postura. Además, es recomendable que las personas establezcan recordatorios en sus teléfonos para realizar estos chequeos posturales que pueden ser entre cada 30 min a unas dos horas, dependiendo de la persona. 

3. Ajustes ergonómicos en el lugar de trabajo

Finalmente, el último consejo es configurar el lugar en el que trabajamos, ya que esto no solamente puede influir en nuestra postura, sino en cómo es que sentimos todo nuestro cuerpo en general. Una de las recomendaciones es verificar si se puede deslizar la mano entre la espalda baja y el respaldo de su silla. Si no se puede, podría ser una señal de que la curvatura natural de la columna no se está manteniendo de la manera ideal. 

Otro consejo es ajustar la altura del monitor para que esté al nivel de los ojos, lo que evita que las personas se inclinen hacia adelante o hacia abajo para verlo. Además, se recomienda modificar la distancia del teclado y el ratón para que los hombros puedan permanecer relajados y los codos a un ángulo de noventa grados, evitando la sobrecarga muscular. 

TAGS: Columna, Consejos