Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

Realizar ejercicio durante el embarazo puede reducir las probabilidades de que tu bebé sufra de asma

Es una práctica que puede traer muchos beneficios para nuestro pequeño.

El ejercicio durante el embarazo puede prevenir el asma. Foto: Unsplash
El ejercicio durante el embarazo puede prevenir el asma. Foto: Unsplash

Es una práctica que puede traer muchos beneficios para nuestro pequeño.

Chicas, es muy probable que la gran mayoría de nosotras haya estado en interacción con gestantes desde muy pequeñas, ya sea porque es amiga de nuestra madre o incluso tratándose de algún familiar cercano. Sea cual sea el caso, este proceso muchas veces viene acompañado de cuidados bastante meticulosos por parte de la madre, ya que tal y como lo quisiera cualquiera, esto permitirá que tanto el bebé como ella misma puedan tener un embarazo tranquilo y sin complicaciones.

Es a partir también de los avances tecnológicos que se conoce cada vez más cuáles son algunas prácticas que pueden ser beneficiosas y cuáles son aquellas que se deberían evitar durante este proceso. Desde la alimentación, el estrés e incluso el movimiento físico, todo puede llegar a ser determinante siempre y cuando sea supervisado por su especialista de confianza.

Sin embargo, hay algunos aspectos que son bastante difíciles de prever, como es el caso del asma. Es por ello que diferentes especialistas han realizado estudios al respecto y han logrado concluir en que existe un ejercicio que pueda reducir casi a la mitad las chances de que su bebé pueda desarrollar este padecimiento. 

Tal y como se ha mencionado en la revista Med, hacer ejercicio tres o más veces a la semana durante el embarazo reduce el riesgo de asma de un niño en casi un 46 por ciento de acuerdo a los investigadores. Este nivel de protección puede ser similar a la de aquellos padres que esperan un bebé y que dejan de fumar durante el proceso de gestación. 

Los resultados se unen a los antecedentes, ya que muestran que los recién nacidos tienen una función pulmonar más fuerte si sus madres hacían ejercicio con regularidad durante el embarazo. "Esta es la primera vez que observamos una asociación entre el ejercicio materno y el desarrollo de asma en el niño", señaló la investigadora principal, Emma-Reetta Musakka, estudiante doctoral de la Universidad de Finlandia Oriental.

Sin duda, esto puede llegar a ser determinante en cualquier embarazo, pero también hay que tener en cuenta los demás factores, ya que no solamente consiste en realizar una rutina de ejercicio, sino mantener un cuidado con respecto a nuestra alimentación y obviamente acudir con nuestro médico de cabecera constantemente.