Por: Amelia Supo • Whatthegirl.com

"Reto clonazepam": ¿Cuáles son los peligros de este reto viral?

Los niños están expuestos a los retos que ven en las redes sociales, sin importar si son buenos o malos, es por eso que se debe prestar atención a lo que hacen los pequeños del hogar.

¿Qué es el "reto clonazepam" y cuáles son sus peligros?. Foto: Freepik
¿Qué es el "reto clonazepam" y cuáles son sus peligros?. Foto: Freepik

Los niños están expuestos a los retos que ven en las redes sociales, sin importar si son buenos o malos, es por eso que se debe prestar atención a lo que hacen los pequeños del hogar.

El reto clonazepam es un peligroso viral de TikTok que se hizo famoso en México, este conocido juego también es conocido como “El que se duerme último gana” y consiste en ingerir el conocido medicamento que posee propiedades ansiolíticas e induce al sueño.

Además, los participantes deberán de estar apartados del resto quienes harán de jueces. Empezarán a observar como se comportan sus compañeros y escogerán al ganador, quien finalmente aguante los efectos producidos por la pastilla.

Como se sabe, al consumir este medicamente sin supervisión puede causar graves lesiones ya que es un fármaco derivado del grupo de las benzodiazepinas, medicamento psicotrópico que causa hipnóticos, anticonvulsivos, amnésicos y miorrelajante. Generalmente es usado para trata la ansiedad, insomnio, etc.

Esta peligrosa práctica presenta interesantes alternativas de análisis tanto en sus orígenes como en sus consecuencias que podrían ser las siguientes:

  • Muchos adolescentes están inmersos de los contenidos de las redes sociales y no cuentan con el acompañamiento y la supervisión de sus padres, quienes no se enteran de lo que comparten.
  • Los adolescentes afectados consideran que la aprobación de los demás es lo principal y hay que lograrlo como sea.
  • Es preocupante la tendencia de los adolescentes por encontrar diversión en actividades que ponen en riesgo sus vidas, como si de alguna manera el evadir la realidad los rescatara del aburrimiento o el anonimato.

Este reto ha cobrado su primera víctima en Perú. Se trata de una niña de 11 años quien fue declarada con muerte cerebral y posterior a ellos se confirmó su fallecimiento luego de participar en el peligroso reto clonazepam.

Según las primeras versiones de lo sucedido señalan que las pastillas fueron llevadas por otros compañeros de clase y que tanto los profesores como los directivos no se percataron de lo sucedido. Es por ello que los padres de los compañeros de la menor han solicitado explicaciones a la directora del centro educativo.