Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

7 consejos para mejorar tu higiene menstrual

Mantener una higiene correcta podría evitarte enfermedades y complicaciones en el futuro.

7 tips para mejorar tu higiene menstrual. Foto: Shutterstock
7 tips para mejorar tu higiene menstrual. Foto: Shutterstock

Mantener una higiene correcta podría evitarte enfermedades y complicaciones en el futuro.

Chicas, sé que a todas nos ha tocado conversar sobre este tema. A algunas les tocó hablar con mayor profundidad y a otras muy poco, pero esto incluso ha llegado a estar presente durante nuestra formación en la escuela. Demás está decir que estas iniciativas entusiasman mucho y generan un impacto positivo dentro de la construcción de nuestra sociedad, pero también es importante tener en cuenta que muchas veces nos dejamos llevar por lo que nos dicen y no por lo que nosotras mismas sentimos durante este proceso. 

Es a partir de esto que muchas chicas no le prestan mucha atención a su cuerpo y solo utilizan lo que les recomiendan familiares o personas mayores. La higiene menstrual siempre va a ser un tema bastante importante y conocer sobre el adecuado aseo, métodos y productos que se pueden utilizar siempre va a ser de una ayuda fundamental para muchas chicas. Es por eso que hemos hecho una lista con 7 consejos que te podrían servir para mejorar tu higiene menstrual. 

7 Consejos para la higiene menstrual 

Siempre verifica la cantidad, el color y olor de tu flujo

Algunas mujeres pueden presentar mucho flujo y esto es importante de revisar mientras estás realizando el cambio de toalla, al igual que el tono del color de flujo y asegurarte de si existe un olor en particular, teniendo en cuenta también si existe algún dolor durante el periodo que podría no ser habitual. 

Lavarse de la manera correcta

Lávate siempre de manera externa. Evita a toda costa lavarte la vagina y menos aún con duchas vaginales, porque puedes alterar tu flora y pH vaginal, aumentando el riesgo de infecciones y vaginitis. Una vez hayas terminado, sécate muy bien para que no exista un exceso de humedad, ya que esto ayuda a la proliferación de hongos y bacterias. 

Cómo limpiarte con papel higiénico

Esto va a ser un punto bastante importante porque cuando te limpias de atrás hacia adelante, corres el riesgo de exponer tu vagina a bacterias rectales dañinas que pueden provocar infecciones de orina o vaginales. Limpia siempre de adelante hacia atrás y cuando defeques, lávate con agua tibia, es más saludable que utilizar toallitas perfumadas. 

Renueva tu armario

No utilices pantalones que te aprieten en la zona de la vulva y las telas sintéticas no transpirables. Este tipo de prendas aumentan la humedad y el calor en tu zona íntima, favoreciendo irritaciones e infecciones. Intenta comprar siempre ropa holgada para mantenerte fresca y seca. 

Cámbiate las compresas y los tampones con frecuencia

Intercambia las compresas y los tampones máximo cada cuatro horas aunque no estén llenos de sangre menstrual. Usarlos durante más tiempo aumenta el riesgo de infecciones y de sufrir el síndrome del shock tóxico. 

Asearse con regularidad

Ducharse diariamente podría aliviar el malestar durante estos días, utilizando en el área genital jabones íntimos para su cuidado ideal, al igual que complementar el aseo con el tiempo suficiente para realizar una limpieza correcta. 

Usa ropa interior cómoda

Estos días son bastante difíciles, así que durante los días previos y durante los flujos, la ropa interior de algodón y no muy ajustada será un gran aliado para que te sientas mejor durante las actividades diarias, además que evitará ciertas incomodidades al utilizar tus toallas higiénicas.