¿Por qué se produce y cómo quitar el hipo? Conoce estas formas para eliminarlo
¿Cansado del momento incómodo? Conoce cómo se origina el hipo y como eliminarlo con estos importantes tips.
¿Cansado del momento incómodo? Conoce cómo se origina el hipo y como eliminarlo con estos importantes tips.
Amigas, estoy segura de que a muchas nos ha sucedido y de que ninguna de nosotras recuerda la primera vez que le sucedió. El famoso hipo es algo que a todas en algún momento nos ha dado y aunque no recordamos las verdaderas razones por las que nos pasó, tampoco solemos pensar en cómo es que se nos quita, sino que en la mayoría de casos simplemente se va y listo.
Bueno, esto a cierta edad puede ser algo incluso bastante divertido, puesto que nos puede llegar a pasar estando en la escuela y que esto sea motivo de burla para muchos chicos, pero ya llegada a cierta madurez puede ser algo con lo que es muy difícil de lidiar. Teniendo en cuenta que se nos puede presentar durante una presentación importante o alguna reunión, es importante tener en claro cómo es que podemos lidiar con esto que puede llegar a ser una incomodidad persistente durante uno o varios días.
Entonces, ¿cómo podemos calmar el hipo?
Para empezar, una de las técnicas más utilizadas es la de las respiraciones, puesto que en una gran cantidad de casos, un simple cambio en tu respiración o en tu postura puede relajar tu diafragma. Intenta con una respiración mesurada, luego acelera y ve rotando. Otra también consiste en inhalar a la cuenta de cinco y exhalar a la cuenta de cinco, todo mientras contienes la respiración. Repítelo y si no funciona, trata de modificar los tiempos hasta que sientas que el hipo haya desaparecido por completo.
Otra de las técnicas más populares para quitar el hipo es respirar en una bolsa de papel. Para hacer esto, solamente tienes que colocar la bolsa de papel sobre tu boca y nariz para inhalar y exhalar lentamente. Recuerda que para este método no utilizarás una bolsa plástica. Adicionalmente, también otra de las más reconocidas es la de abrazar tus rodillas. Para realizarlo tienes que sentarte en un lugar cómodo y llevar tus rodillas hacia tu pecho durante dos minutos. Esto va a ayudarte a comprimir tu pecho, al mismo tiempo que ejercerá cierta presión sobre tu diafragma.
Ya entre una de las menos conocidas, pero más eficaces está la de apretar tu nariz mientras tragas agua. Esto, al igual que las opciones anteriores, te ayudará a comprimir tu diafragma, el lugar donde se produce el hipo. Ten mucho cuidado a la hora de realizarlo, sobre todo si estás en un lugar como la oficina porque puede tomar más tiempo del que crees.