“Día Internacional del Condón”: una fecha para tomar conciencia de la importancia de cuidarse en la intimidad

El preservativo también tiene su día y se celebra un día antes del Día de San Valentín, para tomar conciencia de la importancia de prevenir enfermedades.

Whatthegirl.com
Whatthegirl.com

El preservativo también tiene su día y se celebra un día antes del Día de San Valentín, para tomar conciencia de la importancia de prevenir enfermedades.

Con la singular campaña “Más seguro es sexy”, la fundación internacional AHF (Aids Healthcare Foundation) realiza en el Perú y el mundo una serie de eventos para abogar por el uso correcto del condón para prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual y así promover conductas saludables

Con motivo del “Día Internacional del Condón 2020, que se conmemora en el Perú y el mundo cada 13 de febrero, la Fundación AHF Perú (Aids Healthcare Foundation) entregará más de 200 mil preservativos en Lima, Ica, Chiclayo, Iquitos y Piura debido a que la mayoría de peruanos no tiene como práctica el uso del condón durante sus relaciones sexuales.

Por ello, una legión de promotores de AHF vienen recorriendo playas, discotecas, plazas y diversos espacios públicos de la ciudad entregando preservativos e informando al público sobre el uso y absolviendo dudas.

Según una encuesta de AHF Perú sobre la frecuencia del uso del condón, el 85.10 % de varones no siempre usa preservativo durante sus relaciones sexuales, siendo aún más preocupante en las mujeres donde la cifra asciende a 91.60 %.

Así lo dio a conocer el director de AHF Perú y de la Región Andina, doctor José Luis Sebastián Mesones, quien explicó que “los datos son preocupantes para la salud pública del país porque nos revelan que nuestros adolescentes y jóvenes están más expuestos a nuevas infecciones de VIH y otras infecciones de transmisión sexual por falta de prevención con una medida tan sencilla como el uso del preservativo”, enfatizó el experto.

“La realidad refleja que cada vez el rostro del VIH es más joven y lo adquieren durante sus primeras relaciones sexuales no protegidas en la adolescencia. Las estadísticas nos dicen que en el 99 % de casos de personas con la infección de VIH la causa es la falta del uso del preservativo porque no se sienten en riesgo. Necesitamos poner a los adolescentes y jóvenes en el centro de las políticas públicas y hacer un trabajo conjunto con todos los sectores del Estado para llevar mensajes de prevención y hacer campañas creativas de manera sostenida en todo el país”, precisó Sebastián Mesones.

El especialista recordó que en el Perú existen 79 mil peruanos y peruanas que viven con el VIH y que por cada mujer con VIH hay 4 varones.

Hay 1,7 millones de nuevas infecciones por VIH anualmente y más de 1 millón de nuevos casos de ITS curables todos los días, según ONUSIDA y la Organización Mundial de la Salud, respectivamente. Un dato inaceptable cuando esas condiciones son cien por ciento prevenibles: los gobiernos y las organizaciones mundiales de salud deben hacer más para garantizar que las personas tengan fácil acceso a condones gratuitos o económicos.

AHF es la organización más grande en la lucha contra el VIH, que busca llamar la atención sobre el uso del condón como el principal método de prevención en el mundo. A la fecha son ya 43 países que se unen para conmemorar esta fecha y promover el uso del preservativo.

AHF instauró a nivel mundial el “Día Internacional del Condón” en el año 2012, “como una excelente manera de recordar a las personas y gobiernos de todo el mundo que el VIH y las ITS siguen siendo las principales amenazas para la salud mundial, y que el uso regular y correcto del condón debe ser de máxima prioridad en la agenda de salud pública en todos los países", agregó el presidente de AHF, Michael Weinstein.

En la región de América Latina y el Caribe, AHF y sus organizaciones aliadas distribuyen condones, principalmente masculinos de manera gratuita. Sin embargo, los gobiernos tienen el reto de invertir considerable y visiblemente para que haya campañas y acceso real a los mismos. El condón sigue siendo la opción más económica y efectiva que tenemos para prevenir el VIH, las ITS y los embarazos no planificados.