Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

¿Qué son y para qué sirven los parabenos?

Aunque parezca una palabra nueva, este componente siempre ha estado presente en la mayoría de cosméticos.

Parabenos: ¿Qué son y para qué sirven?. Foto: Unsplash
Parabenos: ¿Qué son y para qué sirven?. Foto: Unsplash

Aunque parezca una palabra nueva, este componente siempre ha estado presente en la mayoría de cosméticos.

Amigas, la tecnología siempre va a estar de la mano con el avance de nuestra sociedad. Desde la revolución de las comunicaciones hasta cosas que utilizamos en nuestro día a día como los cosméticos y todo lo que implica el cuidado de nuestro rostro. Es por ello que constantemente aparecen productos con menos sustancias químicas y que al mismo tiempo tienen mejores resultados para nuestro cuidado. 

De este modo, miles de fábricas siempre estarán dispuestas a ofrecernos nuevas y mejores alternativas a aquellos que venimos usando desde hace ya un tiempo. Elementos como champú, jabones o bloqueadores solares son parte de nuestra rutina y la elección de la mejor será beneficiosa para nosotras y nuestra apariencia, pero dentro de todos estos productos hay un elemento que casi siempre ha estado presente y al que poca importancia le hemos dado: Los parabenos

¿Qué es este compuesto? Bueno, se trata de un elemento que es parte de la familia de compuestos derivados del ácido para-hidroxibenzoico (PHBA) que son muy utilizados en productos cosméticos, fármacos e incluso en alimentos. Su uso constante es debido a las características que tiene, las cuales son: Baja toxicidad aparente, bajo coste y potentes efectos antibacterianos y fungicidas en pequeñas cantidades y eficaces además en un amplio margen de pH.

Este compuesto puede ser fácilmente excretado por la orina y es debido a que está presente en muchos productos que incluso podemos encontrarlos en pájaros, peces y otros animales, pero así como es tan fácil de consumirlos, lo ideal es que tengamos una ingesta moderada de estos compuestos, puesto que no solamente podría ser perjudicial, sino que podría generar cierta dependencia a ellos.

Expertos aseguran que aunque no termina siendo algo realmente grave, a veces es mejor optar por alternativas mucho más naturales, ya sea en los productos cosméticos como en aquellos que tenemos en el uso diario. Recuerda que no solamente se trata de cuidarnos, sino de crearnos un hábito en la rutina que nos permita desarrollarnos de la mejor manera, tanto física como psicológicamente. Al mismo tiempo, también aconsejar a las personas de nuestro entorno a que opten por alternativas mucho más naturales, puesto que los químicos siempre pueden generarnos problemas a la larga. 

TAGS: cosméticos, Piel