Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

¿Falta de concentración? Las consecuencias de utilizar el celular en el ámbito escolar

Se trata de una práctica que se ha vuelto muy común en el último tiempo en diferentes escuelas.

¿Cuáles son las consecuencias de usar el celular en clase?. Foto: Pexels
¿Cuáles son las consecuencias de usar el celular en clase?. Foto: Pexels

Se trata de una práctica que se ha vuelto muy común en el último tiempo en diferentes escuelas.

Chicas, la sociedad siempre se ha encontrado en constante evolución. Todo esto siempre ha estado relacionado directa o indirectamente con los avances de la tecnología, puesto que tal y como se plantea todo, gran parte de nuestro desarrollo se ve influenciado en cómo es que las personas cambian sus comportamientos ante ciertos fenómenos.

Un claro ejemplo de ello es la televisión y cómo es que durante tantos años se ha mantenido como uno de los medios de entretenimiento más importantes de la humanidad, convirtiéndose hasta el día de hoy como una de las plataformas favoritas de muchas personas. Obviamente, esto vino acompañado de otros factores como la radio, pero fue uno el que llegó a revolucionar todo y que a día de hoy se ha logrado establecer como el de mayor acceso y, por qué no decirlo, el que más fácil nos puede llevar a distraer.

Bueno, esto parece ser que en los últimos años se ha potenciado, puesto que muchos expertos han investigado al respecto y cómo es que puede llegar a influir en el desempeño de muchos jóvenes que se encuentran todavía en la escuela o la preparatoria. De acuerdo con el psicólogo y colaborador de Manos Libres, Sebastián Ibarzábal, “A los chicos en la actualidad les cuesta prestar atención, concentrarse, y no necesariamente porque tengan algún trastorno de déficit de atención, sino porque están acostumbrados a cambiar el foco constantemente, a saltar de un estímulo a otro y después, cuando se tienen que sentar por un periodo de tiempo y concentrarse en un tema o en resolver una consigna determinada se les complica”

También explicó que si existe una preocupación de los padres por comunicarse con sus hijos durante las horas de escuela, es recomendable darles un celular con el que solamente puedan realizarse llamadas para evitarle distracciones al joven. Adicionalmente, dijo que se mostraba en contra de que exista una prohibición del celular, puesto que de utilizarse de la manera correcta puede ser bastante provechoso para el desarrollo de los estudiantes, pero que esto debe ir de la mano con una educación sobre lo que implica usar el celular durante clases.

La distracción se establece como una de las principales consecuencias, pero también deja abierta la posibilidad de que el bien o el mal que le haga al estudiante va a depender de cómo es que lo eduquen sus padres y cómo es que van a permitir que lo utilicen en la escuela. Se trata de iniciativas que busquen ayudar a los jóvenes, pero tampoco darles una total libertad para que puedan estar todo el día en los celulares.