Por: Manuel Chamolí • Whatthegirl.com

¿Sin tiempo? 5 desayunos saludables fáciles y rápidos de preparar

Son algunas opciones que podrías tener en cuenta para aquellos días donde no tengas mucho tiempo.

5 desayunos saludables y rápidos para preparar. Foto: Unsplash
5 desayunos saludables y rápidos para preparar. Foto: Unsplash

Son algunas opciones que podrías tener en cuenta para aquellos días donde no tengas mucho tiempo.

Amigas, todas sabemos que nuestras rutinas siempre van a depender del tiempo que tengamos disponible y esto obviamente va a estar ligado a nuestras responsabilidades. Ya sea que nos encontremos estudiando, trabajando o cumpliendo algo por la mañana, el desayuno es considerado como la comida más importante del día.

Es por ello que te presentamos una lista con cinco alternativas que te podrían ayudar a mantener una dieta saludable y balanceada durante esos días en los que probablemente no tengas mucho tiempo para ofrecerle. Recuerda que esto puede ser referencial y que podrías combinarlo con los elementos que tengas dentro de tu cocina. 

Pudín de chía

Para esta opción es muy importante tener en claro que es imprescindible que estén todos los elementos para que pueda mantener un balance saludable. Se trata de tres cucharadas de semillas de chía en una taza con leche de coco, miel y una pizca de canela. Luego de esto, es necesario dejarlo reposar para después de unos minutos añadirle los frutos secos de nuestra preferencia. 

Revuelto de huevos

Esta puede ser una de las alternativas más sencillas, ya que se trata de tener huevos mezclados con un chorrito de leche que no se sienta excesivo. A esto debemos agregarle sal, pimienta y espinacas, para después cocerlo entre cinco a diez minutos en el microondas. Intenta estar al pendiente de ello para que no se vaya a quemar. 

Tostada con palta

Para este desayuno no es necesario ser un experto en la cocina, ya que solamente consistirá en tomar pan integral con palta machacada, añadirle sal y pimienta. Después de esto, podemos añadirle también un huevo pochado encima para darle mucho más sabor. Obviamente, esto va a depender de tus gustos. 

Batido verde

Aunque esto pueda parecer algo bastante sencillo, lo cierto es que sus elementos pueden ser bastante beneficiosos para nuestra salud. Tendremos que licuar espinacas, bayas, proteínas en polvo y leche de almendras. Para la elección de las proteínas, obviamente tendremos que elegir aquellas que estén a nuestro alcance o que sean las que más necesitemos para nuestra dieta. 

Yogur con frutas

Puede que desde el título esta sea una alternativa poco saludable, pero es esencial que la mayoría de los elementos que utilicemos sean de origen orgánico. Es por ello que el yogur natural o griego se van a complementar muy bien con fresas y arándanos. A esto, si es que lo deseas, también podrás agregarle un toquecito de miel que aumente el sabor en su totalidad.