Posponer tu alama "5 minutos más" puede causarte serios problemas en tu salud
La alarma es una de las funciones que todo el mundo usa porque sabe que es muy difícil salir de la cama. Esos "5 minutitos más..." pueden ser nocivos para tu salud.

La alarma es una de las funciones que todo el mundo usa porque sabe que es muy difícil salir de la cama. Esos "5 minutitos más..." pueden ser nocivos para tu salud.
La mayoría de personas trabaja desde muy temprano, algunas se levantan más tarde porque tienen la suerte de que viven cerca de su centro laboral, pero, ¿qué hacemos las que vivimos lejos?
Siempre solemos dormir temprano para despertar a primera hora pero parece que es imposible, por eso, recurrimos al despertador de nuestro celular que nos ayudará a ser ‘puntuales’.
La alarma es una de las funciones que todo el mundo usa porque sabe que es muy difícil salir de la cama y más aún cuando tienes frío. Lo mejor de esta opción, es que tiene la posibilidad de aplazar tu horario de despertar.
¿No te ha pasado que pones ‘5 minutos más’ porque te mueres de sueño? Sé que todas lo hemos hecho alguna vez, o todos los días, pero es algo que desde ahora lo pensarás dos veces antes de presionar ese botón.
De acuerdo con el vicepresidente de la Sociedad Española del Sueño, Juan José Ortega, está conocido en la ciencia como una inercia de sueño y se refiere al estado de somnolencia que la mayoría tiene al despertar.
Eso se produce después de levantarnos bruscamente, cuando ponemos ‘5 minutos más’, nuestro cuerpo se engaña y sabe que no serán esos 5, al contrario, volverá al sueño tranquilo.
Es por eso que mucha gente se confía y cuando despierta, lo hace media o una hora después.
“Nuestro organismo se prepara para despertarse dos horas antes de la hora. Primero, se alcanza el pico más bajo de temperatura corporal; luego desciende la melatonina hasta el nivel más bajo, que pasa a las ocho de la mañana, y sube el cortisol”, dice Juan José.
Y para profundizar más el tema, en Estados Unidos, el doctor Robert S. Rosenberg, explica por qué está mal que aplaces tu alarma:
“Se está fragmentando un sueño adicional, que acaba siendo de poca calidad. También se incita al cuerpo a entrar en un nuevo ciclo del sueño sin tiempo suficiente para completarlo; es decir, se despierta y vuelve a dormir para despertarse 5 minutos después. Y por ello puede ocasionar somnolencia persistente durante el día”.
Por eso, ni bien suene tu alarma ¡despierta! Porque lo único que ocasionarás es que después de despertarte y posponer tu alarma, hará que te sientas más cansado durante el día.