Estudio revela que hacer manualidades ayuda a mejorar la salud mental
Se trata de una investigación que suma un beneficio más a la curiosa práctica de las actividades creativas.

Se trata de una investigación que suma un beneficio más a la curiosa práctica de las actividades creativas.
Chicas, las redes sociales se han convertido en uno de los fenómenos más importantes de este siglo, no solo por ser uno de los medios de comunicación más utilizados en la actualidad, sino por la fuente inmensa de entretenimiento que día a día crece en aplicaciones como Instagram o TikTok.
Este último punto es uno de los más empleados por aquellos que buscan desacreditar a las nuevas generaciones, quienes piensan que este tipo de plataformas lo único que hacen es hacernos retroceder como sociedad, ya que la mayoría de los contenidos que se ven en estas redes está basado en bailes o humor.
Sin embargo, así como hay mucha gente que busca hacerse famoso a través de un contenido más enfocado en el entretenimiento, también hay quienes buscan difundir información que puede ser valiosa a través de estas plataformas. El ejemplo más claro del último tiempo es el del estudio publicado por Frontiers in Public Health, que asegura que realizar actividades creativas como la pintura, el bordado, las manualidades o la escultura influye en el bienestar subjetivo de la mayoría de las personas.
Pero, ¿qué es el bienestar subjetivo? Bueno, de acuerdo con la investigación, se trata de un conjunto de emociones y percepciones que reflejan la forma en la que se siente alguien con su vida y consigo mismo. Esta definición engloba variables como la felicidad, la satisfacción con la vida y una sensación de tener sus objetivos claros con respecto a su desarrollo como persona.
Los resultados de la investigación son bastante claros, ya que la conclusión a la que llegan es que las personas que utilizan su tiempo para realizar manualidades reportan niveles más altos de satisfacción personal. Además, independientemente de lo virtuosos que pueden llegar a ser, las personas que suelen tener actividades creativas, manifiestan una tranquilidad mayúscula con respecto a su vida.
Este hallazgo puede llegar a ser determinante, ya que sentir que su vida es “valiosa” es uno de los factores más significativos para llegar a mantener una salud mental estable, mucho más si se trata de personas mayores, quienes por la edad suelen perder ese entusiasmo por continuar estando presente.