¿Manejas bicicleta al aire libre? Conoce todos los beneficios de este deporte
Aunque muchos la practican, una gran cantidad de usuarios no saben lo favorable que es.
Aunque muchos la practican, una gran cantidad de usuarios no saben lo favorable que es.
Es uno de los deportes más divertidos de todos y también uno de los más sencillos. Muchos incluso lo llegan a practicar desde niños, pero si se alcanza cierto tipo de rutina podría ser una disciplina muy saludable para quien la practique. Por este motivo es que te presentamos una lista de beneficios que debes tener en cuenta si estás a punto de iniciar en el mundo del ciclismo.
Equilibra tu mente
Aunque en general la práctica de deporte es algo que beneficia a la salud total de cualquier persona, el ciclismo es particularmente bueno para la salud mental. Muchos suelen hablar sobre el “subidón de ciclismo”, algo que ha estado muy relacionado con el “subidón del corredor”. El ciclismo permite que se bombee sangre por todo el cuerpo a una gran velocidad, lo que permite la rápida difusión de endorfinas y otras sustancias positivas como la dopamina, la norepinefrina y la serotonina.
Refuerza tus rodillas
Este puede ser uno de los puntos débiles de muchos deportistas, no solo de los corredores. De hecho, el 80% de las personas mayores a cincuenta años tienen problemas de rodillas que van desde incomodidades hasta lesiones mucho más serias. No existen soluciones fáciles, pero empezar a montar bicicleta nos va a ayudar a fortalecer los músculos de las piernas sin poner en dificultades a nuestras articulaciones, así como alimentos que nos ayuden durante ese proceso como el salmón, la espinaca y los arándanos.
Reduce el colesterol malo
Tal y como sucede con diferentes deportes, montar bicicleta a intensidad moderada aumenta el HDL, que significa el colesterol bueno, así como también reduce los niveles de triglicéridos. Así que, esto no solamente significa tener un muy buen aliado a la hora de mantener nuestro estado de salud, sino que también va a ser necesario complementarla con una dieta que vaya acorde a nuestras exigencias y nuestro propio cuerpo.
Mejora tu rendimiento
El entrenamiento cruzado significa que puedes utilizar un deporte o actividad física para entrenar y mejorar el rendimiento en otra disciplina. Muchos corredores utilizan el ciclismo para el entrenamiento cruzado y esto no deja de ser algo muy beneficioso para la persona. Obviamente, es importante crear rutinas que no sobreexijan nuestro cuerpo y que vayan acorde a nuestra resistencia. Es un gran ejercicio cardiovascular y, por ende, un gran complemento para muchos deportes.