¿En qué consiste la dieta flexitariana y por qué se ha vuelto tan popular?
Se trata de una nueva práctica que muchas influencers han empezado a compartir mediante sus plataformas.

Se trata de una nueva práctica que muchas influencers han empezado a compartir mediante sus plataformas.
Chicas, las rutinas siempre van a estar de la mano con todo lo que nos puede suceder en el día o la semana. Por lo general, el plan de muchas de nosotras es ir armando durante el fin de semana qué es lo que nos espera en los siguientes días y aun cuando esto puede ser enfocado solamente en nuestras responsabilidades, muchas veces también tiene que ver con la manera en la que nos alimentamos.
Es por ello y con la llegada de diferentes influencers en redes sociales que son cada vez más las rutinas que muchas figuras en internet comparten con sus seguidores. Algunas más eficientes que otras y aun cuando esto depende mucho de cada persona, es claro que una vez que encuentras algo que te funciona, intentas mantenerlo el mayor tiempo posible dentro de tu día a día.
De este modo, ha aparecido una nueva dieta que se ha convertido en toda una tendencia, la llamada “dieta flexitariana”, que de acuerdo con el autor principal, Florian Humpenoder, “no se trata de una dieta vegetariana ni vegana”; sino que su principal propósito es reducir el consumo de productos ganaderos, especialmente en regiones de altos ingresos. De acuerdo con el estudio que realizaron, si todos adoptáramos esta dieta, podríamos disminuir el calentamiento global aproximadamente a 1,5 °C y ver reducciones en la eliminación del dióxido de carbono para el año 2045.
Esta es una iniciativa que busca detener el cambio climático, así como también mejorar el estilo de vida de muchas personas. Por este motivo es el que el concepto de dieta flexitariana no es nada reciente, puesto que ha venido ganando relevancia a lo largo de los años. Teniendo como predominancia la alimentación vegetal, lo que se busca es tener un consumo de productos animales como huevos y lácteos más moderado, llegando a tener limitaciones considerables con el consumo de carnes y pescados.
Aunque a algunas personas les resulta algo bastante complicado por lo que puede ser su gusto genuino por diferentes platillos o comidas, queda claro que esta práctica podría generar bastantes beneficios en todos aquellos que la practican y aunque es algo difícil de afrontar, diferentes figuras del internet se han puesto como reto ser cada vez más conscientes de su consumo de productos animales y generar lo mismo en su audiencia que suele escuchar sus opiniones con mucha atención.