Síndrome del “Burnout”: Conoce las señales del también llamado “trabajador quemado”
Se trata de un término que se ha vuelto muy popular en las redes sociales.

Se trata de un término que se ha vuelto muy popular en las redes sociales.
Chicas, nunca nadie nos advirtió que la vida laboral iba a ser tan complicada. Partiendo desde el hecho de que no es muy sencillo conseguir un empleo, una vez que ya empiezas a tomar experiencia te puedes ir dando cuenta de que no todo es color de rosa y aunque es probable que muchas de nosotras disfrutemos gran parte de nuestras labores, hay momentos en el año en el que podemos llegar a sentirnos más estresadas de lo normal.
Ante esta situación, un término que se ha vuelto popular en los últimos años es el Síndrome del “Burnout”, llegando incluso a ingresar a la Clasificación Internacional de Enfermedades por la OMS en el año 2022. Sin embargo, ¿a qué se refiere esto? Bueno, se trata de una respuesta al estrés laboral crónico no gestionado. Algo que empezó siendo solamente un término popular rápidamente tomó valor con el tiempo y a día de hoy es considerado como un fenómeno ocupacional que puede tener consecuencias devastadoras para la salud mental y física.
De este modo, siendo un término relativamente nuevo, cabe aclarar que todavía faltan aclarar ciertos conceptos y características, pero de acuerdo a lo que se conoce hasta el momento, el burnout está vinculado exclusivamente al contexto laboral y no debe aplicarse para describir situaciones de agotamiento en otros aspectos de la vida personal como pueden llegar a ser las relaciones amorosas o los conflictos familiares. Es por ello que aquí te vamos a presentar una lista con las señales que debes tener en cuenta para poder identificarlo.
Señales del Síndrome del “Burnout”
De acuerdo con el médico, Carlos Andrés Soto, uno de los primeros síntomas de este padecimiento es que la persona está procrastinando demasiado. Esto va precisamente para aquellas personas que no solamente se distraen con facilidad, sino que se enfocan en realizar cualquier otra actividad que los mantenga alejados de sus verdaderas responsabilidades.
A ello se suma el hecho de que es muy fácil hacerlas enojar. Esto, en el ambiente laboral no solamente se trata de algunos malentendidos con compañeros, sino que al más mínimo contacto que tengan con nosotros es probable que desencadenen conflictos y discusiones bastante grandes. El especialista también menciona que la persona también puede sentir que tiene poca energía y que su rendimiento en cuanto a sus responsabilidades va bajando.
Finalmente, el doctor asegura que el individuo tendrá dificultades para conciliar el sueño y que su estado de ánimo está en constante cambio. De acuerdo con lo que menciona, estas señales pueden llegar a ser claves para identificar este fenómeno, pero aclara que en caso se sienta que está pasando por algo así, lo mejor siempre será acudir a un especialista para tratar su caso de manera particular.
@drsotto1 5 señales de que tienes burnout #burnout #trabajo #estrés #DatosCuriosos #sabiasque
? Coral - Omar Enfedaque